Ocho empresas se presentaron para la adquisición de equipamiento vial

Dirección de Vialidad Rionegrina / dic - 16 - 2014

100_2357

Se concretó hoy en las instalaciones centrales de la Dirección de Vialidad Rionegrina en la ciudad de Viedma, la apertura de sobres de ocho oferentes en el marco del proceso licitatorio Nº 02/2014 para la adquisición de equipamiento vial presupuestado en $29.859.775,00, con el objetivo de reforzar el parque automotor existente y optimizar el funcionamiento de las áreas de Conservación y de Obras.

Estuvieron presentes en el acto de apertura de ofertas para la adquisición de maquinaria vial a través del proceso licitatorio 02/2014, el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia Ing. Guillermo Gesualdo junto al Secretario de Obras e Infraestructura Arq. Alejandro Echarren. Asimismo participó de la reunión mencionada el Presidente de la Dirección de Vialidad Rionegrina Arq. José Luis Guerra, acompañado por el Administrador General Cdor. Carlos Méndez, el Ingeniero Jefe Juan Pablo Espínola, el Director de Construcción de Obras Ing. Carlos Riat y el Asesor Legal Dr. Sergio Zucal.

A través de la licitación 02/2014 Vialidad Rionegrina prevé adquirir siete motoniveladoras, seis casillas viales, una minicargadora, un equipo autoelevador, una terminadora de asfalto y siete camionetas doble cabina de tracción 4×4, lo cual representa un costo técnicamente estimado en $29.859.775,00.-

Las ocho empresas oferentes fueron: Patricio Palmero, Fracchia Equipos S.A., SARFE S.R.L., ABERCAR S.R.L., Venner S.A., Trasnmenchito S.A., Igarreta y Lider Automotores S.A..

Tras la apertura de sobres de las ocho firmas mencionadas y teniendo en cuenta que no se realizaron impugnaciones ni objeciones por parte de ninguno de los oferentes, la Dirección de Vialidad Rionegrina se mantendrá abocada a procesar la información y las ofertas recibidas, con el objetivo de realizar la adjudicación y contar con el equipamiento vial en los plazos estipulados en el Pliego de Condiciones, los cuales van desde los 90 a los 180 días desde la fecha de emisión de las órdenes de compra.